¡BIENVENIDO AL MEDIO AMBIENTE!
Primero que todo, me presento, mi nombre es Andrea Gómez y les vengo a mostrar información acerca de un tema tan importante como el es: El medio ambiente; espero te gusta y te entretenga, saludos.
MEDIO AMBIENTE
Es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de las culturas.
¿PORQUE DEBEMOS CUIDARLO?
Nuestro deber de cuidar el medio ambiente se basa principalmente en que el bienestar humano depende de las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema. El medio ambiente, es la totalidad de espacios biológicos de la tierra junto con los seres vivos que los habitan.
Estos entornos, se conforman por todos los componentes existentes en los espacios vitales, incluyendo elementos naturales, artificiales, seres vivos e incluso variables intangibles, como los conceptos sociales y culturales.
El medio ambiente por su cuenta, suele mantenerse en equilibrio. Sin embargo, la enorme penetración humana, producto de los avances tecnológicos que se han presentado sobre todo en los últimos dos siglos, ha hecho que se presente un desbalance capaz de generar graves consecuencias.
Últimamente numerosos gobiernos y organizaciones han fomentado el cuidado del medio ambiente, para así preservar la biosfera terrestre.
RAZONES:
1. Es nuestro hogar
Quizás la más importante de las razones para cuidar el medio ambiente, es que hacemos vida en él. Siendo la tierra nuestro hogar, es responsabilidad nuestra el daño que le hemos causado, así como repararlo. Los asentamientos urbanos se han incrementado a un ritmo nunca antes visto en la historia de la humanidad, lo cual, lógicamente, ha significado una destrucción acelerada de ecosistemas naturales. Es por eso que deben buscarse soluciones para reparar esta destrucción e intentar restaurar el equilibrio medio ambiental.
2. Sustentabilidad de la vida
La vida en la tierra es muy frágil, los más pequeños cambios pueden causar estragos en el medio ambiente. Si problemas como la contaminación o la deforestación no son resueltos, la vida en la tierra podría no ser sustentable. La polución es un buen ejemplo de cómo el ser humano afecta su propia vida en la tierra, la liberación de elementos tóxicos en la atmósfera puede llevar a condiciones donde el ser humano no sobreviviría (catástrofes naturales o contaminación extrema del aire).
3. Crecimiento de la población
La población mundial ha crecido aceleradamente desde el siglo XX, esto significa que no sólo necesitamos más espacio para vivir, sino para la producción de más elementos para nuestro sustento. Varios estudios indican que la destrucción del medio ambiente en una época con un crecimiento poblacional tan alto, podría generar un déficit de elementos naturales (animales, plantas) necesarios para la vida humana. Con sobrepoblación, los recursos podrían acabarse dando paso a una hambruna sin precedentes en la historia del planeta.
4. Biodiversidad
La contaminación y destrucción de hábitats, ha generado la extinción de muchas plantas y animales.
Actualmente cientos de especies se encuentran en peligro de desaparecer, principalmente debido a efectos del ser humano. Perder la biodiversidad implica romper con ciclos naturales muy delicados y vitales para la vida, como la polinización. Además las cadenas alimentarias perderían su equilibrio, causando sobrepoblación de especies que podrían ser perjudiciales para el hombre. A nivel cultural, la extinción de una especie animal o vegetal indica decadencia en la conservación de la vida.
CONSECUENCIAS
El medio ambiente donde el ser humano hace vida es muy proclive a cambios significativos, son muchas las consecuencias de la destrucción de nuestra biosfera, y todas repercuten en el ser humano.
La contaminación y destrucción de bosques dan paso a cambios climáticos capaces de causar estragos en la sociedad, como huracanes, aumento del nivel del mar, aumento de la temperatura mundial y pérdida de la capa de ozono.
Qué no se te olvide, ¡debes cuidar el medio ambiente! es muy importante para nosotros, RECICLA,REDUCE Y REUTILIZA
Espero y te haya gustado esta información, me despido.